Medios
Así es la nueva forma de rectificar una autoliquidación tributaria, que simplifica la rectificación de errores y agiliza los trámites
El BOE ha publicado la Ley 13/2023, de 24 de mayo que simplifica la forma de rectificar los errores cometidos a la hora de presentar una autoliquidación tributaria, es decir, del IRPF, de la plusvalía municipal o de cualquier otro impuesto. Esta...
Hacienda seguirá blindada frente a los ciudadanos que reclamen responsabilidad patrimonial
Hace un año el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dio un tirón de orejas a España por no querer indemnizar a los particulares que reclamaban responsabilidad patrimonial al Estado basándose en normativas de 2015 que van en contra de las leyes...
Guerra abierta por la tributación de los intereses de demora en el IRPF
En fecha 12 de enero de 2023, el Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que, con cambio de criterio incluido, fijó como doctrina de interés casacional la de que los intereses de demora que perciben los contribuyentes como consecuencia de haberle ganado a Hacienda,...
¿Cómo puedes aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual tras un divorcio?
Muchos son los contribuyentes que se preguntan cómo aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual. Esta semana, se ha conocido una importante sentencia del Tribunal Supremo, de fecha 5-5-2023. Dicha resolución reconoce que los que dejaron de habitar su...
Exención fiscal por reinversión de vivienda habitual para divorciados y separados
Los divorciados o separados que se vieron obligados a abandonar su casa por decisión judicial sí podrán beneficiarse de la exención por reinversión en vivienda habitual en la declaración de la renta, aunque hayan pasado más de dos años desde que...
Reclamación a Hacienda, ¿La mejor forma de ahorrar en el IRPF?
La campaña de IRPF ya ha comenzado, siendo miles los contribuyentes llamados a presentar su declaración, y a incluir en ella todas las rentas que hayan percibido en el último ejercicio, en este caso, el de 2022. Nuestro socio director y abogado especialista en...
Una sentencia del Supremo supone la anulación parcial de muchas sanciones tributarias a los autónomos
A la hora de calcular la cuantía de una sanción tributaria a un autónomo o a cualquier otro contribuyente, Hacienda deberá tener en cuenta y restar la cantidad que haya anticipado durante el ejercicio. Así lo ha dictaminado recientemente la Sala de lo...
Posibilidad de recuperar la plusvalía municipal a quienes efectúen una rectificación de la autoliquidación
El 30 de octubre de 2019 el Tribunal Supremo dio vía libre a los contribuyentes que habían pagado la plusvalía municipal en virtud de pacto o contrato, a pesar de no ser el sujeto pasivo de este impuesto, a recuperar lo pagado indebidamente mediante la...
La paralización automática de procedimientos tributarios durante el COVID podría salirle muy cara a Hacienda
El 14 de marzo de 2020 se publicó en el BOE el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma. Dicha norma, en su Disposición Adicional Tercera, previó la suspensión de plazos administrativos. Sin embargo, fue el posterior Real...
IRPF: El valor de adquisición de un inmueble, o de una reforma, no puede ser de cero euros
A la hora de calcular la ganancia patrimonial por la transmisión de un inmueble, puede ocurrir que un contribuyente no tenga forma de probar cuál fue el valor de adquisición del inmueble, o cuál fue el coste de unas obras de reforma que se hicieron en el mismo. En...
Los cuatro supuestos dudosos de la deducción fiscal por compra de vivienda
Con la Campaña de la Renta ya arrancada, son muchos los contribuyentes que siguen disfrutando de la deducción por compra de una vivienda habitual, pese a su supresión desde el 1 de enero de 2013, es decir, hace ya 10 años. Sin embargo, hay varios supuestos que pueden...
Hacienda y los intereses de demora: se augura una ola de reclamaciones
La semana pasada arrancó la campaña de la renta 2022-2023 con una novedad: los borradores del IRPF incluyen los intereses de demora. Apenas tres meses después de que el Tribunal Supremo dictara su polémica sentencia en la que determina que este concepto ha de tributar...
Las CCAA deben cumplir sentencia: la visita del perito es obligatoria en procedimiento de comprobación de valores
En enero de 2021 el Tribunal Supremo obligó a las Administraciones tributarias de las CCAA a que en caso de una comprobación del valor de una casa a efectos del ITP o el Impuesto de Sucesiones, enviaran a un perito a valorar la casa: no sólo para ver el estado de...
Los riesgos de rectificar una autoliquidación tributaria más allá del plazo de declaración
Comienza el mes de abril, y un año más miles de contribuyentes son llamados a presentar su declaración de IRPF. La voracidad recaudatoria de la Administración Tributaria (voracidad que se extiende, por supuesto, a la manera tan parcial que tiene de interpretar la ley...
Las cinco claves al declarar la transmisión de inmuebles en la Renta 2022
La Campaña de la Renta del ejercicio 2022 acaba de empezar, y es el momento de declarar si has realizado la transmisión de inmuebles durante el último año. Y es importante conocer el criterio de los tribunales en los asuntos relacionados con la tributación de las...
Acreditar la discapacidad en el IRPF, ya es mucho más sencillo
La Ley del IRPF prevé distintos beneficios fiscales para las situaciones de discapacidad. El problema es que, hasta ahora, lo que se tenía en cuenta era la fecha de efectos de la resolución del órgano autonómico competente, que otorgó el grado de discapacidad. Y ello...
¿Cuál es el impuesto de sucesiones o ITP que se debe pagar al adquirir una casa con un inquilino con contrato de renta antigua?
Desde el 1 de enero de 2022 el valor de referencia de Catastro es la nueva base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISYyD). Y se trata de un valor que Hacienda impone al contribuyente que haya...
Plusvalía municipal: una fotografía actual de las posibilidades para reclamar
Son muchos los contribuyentes que siguen y quieren reclamar la plusvalía municipal, enredados en mil batallas, con alegaciones y argumentos distintos, en función de cuál es la normativa aplicable en cada caso, o si reclamaron antes o después de una determinada fecha....
El Supremo no permite deducir en el Impuesto de Patrimonio deudas de IRPF pasadas
El Tribunal Supremo no permite deducir en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) deudas de IRPF de ejercicios anteriores que se liquidaron con posterioridad. Es el caso, por ejemplo, de un ciudadano que quiso deducir en el IP de 2013 deudas del IRPF de 2011, 2012 y 2013...
Se puede reclamar el nuevo impuesto de plusvalía municipal
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) respaldó la semana pasada la reforma exprés que el Gobierno llevó a cabo en noviembre de 2021 sobre el impuesto de plusvalía municipal (técnicamente llamado impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza...
El Supremo revisará si es posible pedir una “devolución exprés” del IBI o plusvalía por errores del Catastro
El Tribunal Supremo tiene otro asunto entre manos sobre el que decidir: si es posible solicitar la devolución exprés de ingresos indebidos por el IBI o la plusvalía municipal, como consecuencia de errores en el Catastro. Muchos son los contribuyentes que se...
El Supremo avala la retroactividad del impuesto a las grandes fortunas
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que establece que la exigencia de un tributo en el mismo año en que entra en vigor su ley reguladora no viola el principio de irretroactividad, siempre que el período impositivo sea el año natural, que se devengue el último...
IRPF: Es posible compensar las pérdidas derivadas de la donación de inmuebles
La posibilidad de compensar en el IRPF las pérdidas derivadas de la donación de un inmueble está más viva que nunca. Y ello, a pesar de que el TEAC haya pretendido vedar esta posibilidad. Sin embargo, no opina lo mismo el TSJ de la Comunidad Valenciana
Condenado un ayuntamiento madrileño por no dar la razón al contribuyente con la plusvalía municipal
En los últimos tiempos, muchos ayuntamientos desestiman todos los recursos planteados por los contribuyentes contra la plusvalía municipal, obligándolos a recurrir en vía administrativa y posteriormente, en vía judicial, les obligan a asumir gastos para, en muchos...
Revés de los tribunales a Hacienda: la adquisición de una vivienda no puede valer cero euros en el IRPF
Cuando se vende una vivienda, los contribuyentes deben tributar en su IRPF por la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición. Es lo que se conoce como ganancia (o pérdida) patrimonial. Pero, ¿qué pasa si el contribuyente no declara la ganancia, y no...
El Supremo da más munición para oponerse al Valor de Referencia de Catastro
El valor de referencia de catastro se ha convertido en el enemigo público número 1 para aquellos que quieren llevar a cabo una operación inmobiliaria y se ven obligados a tributar por este valor, en lugar de por aquél por el que adquirieron. En esta tesitura, todo...
Los Tribunales se pronuncian… ¿Cómo afecta el divorcio a las reducciones por parentesco del Impuesto de Sucesiones?
Se plantea si, en caso de divorcio, tanto el ex cónyuge como los parientes por afinidad, pueden aplicar las reducciones por parentesco del artículo 20.2 de la Ley del ISyD.
«A Hacienda se le ganan muchos procedimientos, pero hay que llegar hasta el final»
José María Salcedo Benavente, Socio Director de Salcedo Tax Litigation, ha concedido una entrevista a Confilegal a raíz del nacimiento de nuestra firma. Una de las mayores complicaciones en el campo de la litigación tributaria, según José María Salcedo, es la...
El Supremo baraja una rebaja fiscal para los procuradores
El Alto Tribunal admite a trámite la posibilidad de aplicar una reducción tributaria al procurador que reciba ingresos generados en más de dos años. El Tribunal Supremo ha decidido valorar la posibilidad de conceder una reducción fiscal a los procuradores que reciban...
Nace Salcedo Tax Litigation, nueva firma especializada en litigación tributaria
José María Salcedo Benavente, abogado especialista con más de 20 años de experiencia en litigación tributaria, lanza su nueva firma, Salcedo Tax Litigation, una boutique que nace con el objetivo de ofrecer un servicio especializado en materia procesal-tributaria de...
Una lectura entre líneas de la STS de 23-1-2023 sobre comprobación de valores… ¿Afecta también al valor de referencia de Catastro?
Recientemente hemos conocido una sentencia del Tribunal Supremo de 23-1-2023 (recurso 1381/2021), que ha generado un gran revuelo mediático, desde el momento en que se ha interpretado, a mi juicio erróneamente, como un ataque del Alto Tribunal al nuevo valor de...
Ante la mínima duda, reclama la plusvalía municipal
Han pasado ya varios meses desde que conocimos la sentencia 182/2021, de 26 de octubre del Tribunal Constitucional, que declaró inconstitucional el sistema objetivo de cálculo del impuesto de plusvalía municipal. Y, también, desde que se aprobó...
Y se hizo la luz… Tributos abre la mano y alivia la fiscalidad de la extinción de condominio
Decía Jean Jacques Rousseau que “El hombre es, de todos los animales, el menos capaz de vivir en rebaño.” Quizá por ello, nuestro Código Civil siempre ha previsto que “Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en...
Los abogados y asesores fiscales, sin vacaciones un año más
Finaliza el mes de agosto, mes tradicional de vacaciones y de descanso. Descanso que no es tal para el colectivo de abogados tributaristas, asesores fiscales y gestores administrativos. Y es que Hacienda no para en agosto y, un año más, no ha dejado...