La rigidez de Hacienda al interpretar la norma deja a muchos contribuyentes sin exención por la venta de su vivienda

Jose María Salcedo

Abogado especialista en Litigación Tributaria

Suscríbete a nuestro blog

Loading

La creciente rigidez de Hacienda en la fiscalidad de la vivienda habitual

El Socio Director de Salcedo Tax Litigation, José María Salcedo, alerta en su último artículo publicado en “David contra Goliat”, el blog jurídico-fiscal alojado en Idealista, de que la Administración Tributaria está aplicando la normativa relativa a la vivienda habitual con una rigidez creciente. Una interpretación que se ha convertido en “otra forma de presión fiscal hacia los contribuyentes que quieren vender su vivienda”, obligándoles a defender sus derechos en vía administrativa y judicial.

Interpretaciones restrictivas que obligan a acudir a los tribunales

Durante su intervención en el Congreso Nacional de Vivienda, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Salcedo expuso cómo estas interpretaciones están “abocando a los contribuyentes a recurrir a los tribunales, o a perder el beneficio fiscal previsto en la norma”. El especialista en litigación tributaria explicó la creciente brecha entre la regulación y la forma en que se está aplicando desde Gestión e Inspección.

Un concepto de vivienda habitual cada vez más limitado

Salcedo denuncia que se avanza hacia “un concepto de vivienda habitual cada vez más restringido”, especialmente cuando la vivienda se vende antes de los tres años de residencia. A pesar de que la norma contempla excepciones flexibles, la AEAT las está interpretando “de forma muy restrictiva, exigiendo siempre una necesidad objetiva de cambiar de vivienda”, poniendo en riesgo exenciones esenciales para cerrar operaciones de compraventa.

Los consumos eléctricos como criterio arbitrario

Otro punto crítico es la utilización de consumos eléctricos reducidos para negar la habitualidad de la vivienda. Una práctica que lleva al contribuyente a justificar su residencia mediante pruebas desproporcionadas: “empadronamiento, domiciliaciones, declaración del presidente de la comunidad, o hasta la suscripción de Netflix”. Todo ello, sin base legal, y con resoluciones frecuentemente adversas en vía administrativa y judicial.

Hacienda ignora los usos sociales actuales del alquiler vacacional

El especialista destaca que la interpretación de Hacienda sobre el alquiler turístico “no se adapta a los actuales usos sociales”. Considerar que el arrendamiento vacacional implica automáticamente la pérdida de habitualidad supone “dar la espalda a los usos y costumbres actuales”, cuando cada vez más contribuyentes compatibilizan residencia habitual y rentas turísticas en períodos concretos.

En este punto, José María Salcedo ha publicado en su videoblog tributario un reciente vídeo en el que explica esta problemática con el alquiler vacacional de la vivienda habitual.

La estrategia más inteligente para los contribuyentes

Ante este escenario, el Socio Director propone una vía segura y eficaz: “tributar conforme al criterio de Hacienda, y acto seguido presentar una autoliquidación rectificativa”. Una estrategia que permite evitar sanciones, cumplir formalmente y, al mismo tiempo, defender una interpretación más justa y acorde a Derecho.


¿Te has visto afectado por la rigidez de Hacienda al vender tu vivienda?

Si la Administración te ha negado la exención por la venta de tu vivienda habitual, te ha exigido justificar consumos, te ha cuestionado la residencia por alquilar en verano, o te ha impuesto una regularización injusta, podemos ayudarte.

En Salcedo Tax Litigation somos especialistas en litigación tributaria y defensa del contribuyente, con más de dos décadas recurriendo interpretaciones restrictivas como las analizadas en este artículo. Revisamos tu caso, valoramos las opciones y te acompañamos en todo el procedimiento.

Contacta con nosotros para una evaluación profesional y personalizada de tu situación.

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho haciendo click aquí o bien escríbenos al email: contacto@josemariasalcedo.com

Loading