Nuestra Presencia en los Medios de Comunicación
Los intereses que cobra Hacienda tras perder un litigio y dictar nueva liquidación, en el punto de mira del Supremo y del Constitucional
Una de las posibles formas en que puede acabar un litigio contra Hacienda es el de estimación de la reclamación o recurso, con orden de retroacción de actuaciones. Ello ocurre cuando existe un vicio...
El valor de venta de las participaciones sociales (37.1.b, LIRPF): la AN, favorable a que se aporte una fotografía dinámica del patrimonio de la empresa
La comprobación por parte de Hacienda del valor de venta de las participaciones sociales, conforme al artículo 37.1.b, de la Ley del IRPF, está a la orden del día. En estos casos el contribuyente...
La posible inconstitucionalidad del valor de referencia ¿aconseja recurrir cuanto antes?
Recientemente se ha conocido que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha planteado cuestión de inconstitucionalidad por considerar que el cálculo del valor de referencia de Catastro puede...
La necesidad de «hablar el lenguaje de Catastro», para atacar el valor de referencia
El valor de referencia de Catastro, a pesar de sus recientes reveses, sigue siendo la base imponible de impuestos como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITPAJD) o del Impuesto de...
Goteo de sentencias favorables frente al Valor de Referencia de Catastro
El valor de referencia de Catastro, nueva base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y del de Sucesiones y Donaciones (ISyD), con vigencia desde el 1-1-2022, empieza a sufrir...
El valor de referencia de Catastro, amenazado de inconstitucionalidad… ¿cómo te afecta?
La posible inconstitucionalidad del valor de referencia de Catastro ya está sobre la mesa del Tribunal Constitucional. Ello, al haberse planteado cuestión de inconstitucionalidad por el Tribunal...
Obligación de imputar rentas en el IRPF por el alquiler turístico, aunque lo gestione una plataforma especializada
En el alquiler turístico, especialmente cuando su gestión se ha enconmendado a una plataforma especializada que se ocupa de arrendar la vivienda, surge la duda de qué ocurre cuando el inmueble está...
Divorcio y ruptura de la pareja de hecho, ¿tienen los mismos beneficios en el IRPF por la venta de la vivienda?
Con motivo del divorcio, el régimen transitorio del IRPF (DT 18ª de la Ley del impuesto) permite a los contribuyentes que abanandonan su vivienda por separación, divorcio, o nulidad, seguir...
Vía libre para solicitar la devolución, si olvidaste incluir en tu declaración de IRPF la exención por reinversión en vivienda
Buenas noticias para los contribuyentes del IRPF que olvidaron incluir en su declaración la exención por reinversión en vivienda habitual. O que no la aplicaron por considerar que no tenían derecho...
Esclavitud fiscal inmobiliaria: plusvalías, no residentes, ICIO, modelo 720, notificaciones electrónicas…
Entrevista en "Magnates del Ladrillo" junto con Alejandro Del Campo Son muchos los impuestos que se pagan en España. Sin embargo, la fiscalidad inmobiliaria podemos decir que es una de las más...
Conservar justificantes y facturas no es suficiente para que Hacienda permita deducir en el IRPF la reforma realizada en la vivienda
Son muchos los contribuyentes que ven con sorpresa como al vender una vivienda o local que previamente reformaron, Hacienda no les permite deducir toda la reforma realizada en el inmueble, sino una...
Cómo contar los plazos si he abierto una notificación electrónica de Hacienda durante el fin de semana o en un festivo
Los contribuyentes obligados a recibir notificaciones electrónicas sufren un auténtico bombardeo de ellas, pudiendo recibirlas a cualquier hora del día, e incluso en días festivos. Por ello interesa...
Hacienda debe valorar la obra hecha en una vivienda… aunque el contribuyente no conserve justificantes ni facturas
Las inversiones y mejoras realizadas en un inmueble incrementan su valor de adquisición a efectos del cálculo de la ganancia patrimonial en el IRPF, en el momento de su transmisión. Muchas veces, la...
Llega VeriFactu… ¿Cómo afecta a los abogados de familia?
Llega Verifactu (también conocido como Veri*Factu), el nuevo sistema de facturación que se va a implantar de manera obligatorio para las empreas, autónomos y profesionales. Por ello, se trata de un...
Notificaciones electrónicas de Hacienda que no llegaron al contribuyente: el contexto, ahora, sí que importa
Crece la litigiosidad con las notificaciones electrónicas de Hacienda. Ello, especialmente, en los supuestos en los que los contribuyentes no han tenido conocimiento de las mismas y se encuentran de...
Vías para obtener la devolución del ICIO indebidamente pagado, por errores en el procedimiento tributario
El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), es un tributo municipal que se regula en los artículos 100 a 103 del Real Decreto Legislativo 2/2004, y grava la realización, dentro...
El Supremo pone fin al uso de las notificaciones electrónicas como un rodillo
Las notificaciones electrónicas han venido para quedarse. Sin embargo los Tribunales están cuestionando su uso abusivo. Ello ocurre cuando la Administración sabe que estas notificaciones no están...
Limitar las compras a extranjeros, entre el impacto negativo y la discriminación
Recientemente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció a bombo y platillo un nuevo plan para intentar solucionar el problema de la vivienda en España. Una estrategia que pivota sobre 12...
Los gastos de reforma integral de una vivienda ¿son deducibles en el IRPF?
Cuando se vende un inmueble, existe la obligación de tributar en el IRPF. En este caso, los contribuyentes incluyen los gastos de las obras y reformas realizadas en el inmueble para reducir el...
El ICIO pagado por las promotoras, en jaque si el Ayuntamiento no aprobó el acuerdo de imposición
En el ámbito local existen tributos cuya exigencia es obligatoria para los Ayuntamientos, como son el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el...
La deducción en el IRPF del coche profesional del abogado
La deducción del vehículo utilizado para la actividad profesional es una de las cuestiones que más preocupan a los empresarios y profesionales, y en especial, al colectivo de abogados. Hacienda...
Las tasaciones hipotecarias tras la STS de 4-12-2024, y su validez para atacar el valor de referencia de Catastro
La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 4-12-2024 ha supuesto un jarro de agua fría para los contribuyentes que en su día recibieron una comprobación de valores realizada conforme al método de...
El peligro de abrir notificaciones electrónicas de Hacienda en fines de semana y festivos
Hacienda nunca descansa, y es habitual que los contribuyentes obligados a recibir una notificación electrónica la reciba también durante el fin de semana, y fuera de horario laboral. Muchas de estas...
Alquilar la vivienda habitual antes de venderla… ¿pone en riesgo la exención del IRPF?
La venta de la vivienda habitual puede quedar exenta del IRPF en el supuesto de que el importe obtenido en la transmisión se reinvierta en la adquisición de una nueva vivienda, o cuando el...
La reducción del IRPF por el alquiler de vivienda a estudiantes, amparada por los Tribunales
La ley del IRPF prevé en su artículo 23.2 una reducción del rendimiento neto del capital inmobiliario que pueden aplicar los arrendadores de inmuebles destinados a vivienda. Tradicionalmente, la...
Responsabilidad patrimonial del Estado en materia de plusvalía municipal: claves para lograr ser indemnizado
La declaración de inconstitucionalidad del sistema objetivo de cálculo de la plusvalía municipal (IIVTNU) ordenada en la STC 182/2021 supuso el inicio por parte de muchos contribuyentes del...
Los Ayuntamientos no pueden realizar sus inspecciones tributarias a través de empresas públicas o privadas
Dispone el artículo 106.3 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local (LRBRL) que "Es competencia de las entidades locales la gestión, recaudación e inspección de sus tributos...
La reforma integral de tu casa no es deducible para Hacienda
Cuando un contribuyente vende su casa, o cualquier otro inmueble, suele confiar en que podrá computar todas las obras y reformas realizadas en el inmueble, al objeto de reducir la ganancia...
El valor de referencia de Catastro de las viviendas con inquilino de renta antigua
La compra de viviendas con inquilino de renta antigua, a un precio reducido, y como inversión, puede ser una operación bastante rentable. Sin embargo, la fiscalidad de la compra de vivienda, y en...
¿Puedo ser sancionado por no dejar a Hacienda entrar en el domicilio de mi empresa?
El domicilio del contribuyente es inviolable, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18.2 de la Constitución, y la Inspección de Hacienda no puede entrar en él si no cuenta con el consentimiento...
El valor de referencia de Catastro recibe su primer mazazo judicial
El valor de referencia de Catastro, con efectos desde el 1-1-2022 ha venido para quedarse, y con pretensiones de ser la nueva base imponible inexcusable de impuestos como el de Transmisiones...
El TSJM reconoce que se pueden aplicar beneficios fiscales para familias numerosas con el tercer hijo en gestación
La Comunidad de Madrid tiene previsto un tipo reducido en el ITP del 4% para el caso de compra de una vivienda habitual por una familia numerosa. Sin embargo, el problema viene cuando en el momento...
Fiscalidad inmobiliaria «provida» para las familias numerosas de Madrid
El concebido no nacido, o nasciturus, es sujeto de derechos, y se tiene por nacido a todos los efectos que le sean favorables, según reconoce el artículo 29 del Código Civil. Esos efectos favorables...
Alquiler a estudiantes e IRPF
La ley del IRPF contempla una reducción que pueden aplicar los arrendadores de vivienda, sobre el rendimiento neto obtenido por el alquiler. No obstante, es imprescindible que el arrendamiento sea...
Alivio fiscal por familia numerosa desde la gestación del tercer hijo
El TSJ de Madrid, en una reciente sentencia ha dado la razón a Nuestro Socio Director, José María Salcedo Benavente, abogado especialista en la interposición de todo tipo de recursos frente a...
Fraccionamiento de la deuda tributaria: ¿qué hacer si los plazos de pago concedidos por Hacienda son imposibles de cumplir por el contribuyente?
Es habitual que los contribuyentes, cuando no pueden pagar la deuda resultante de una liquidación que les ha notificado Hacienda soliciten a ésta un fraccionamiento de la deuda tributaria. Ello,...
Hacienda tiene la obligación de regularizar los impuestos que favorecen al negocio en el marco de una inspección, aunque el ejercicio esté prescrito
El principio de íntegra regularización supone que la Administración Tributaria, a la hora de regularizar la situación de un contribuyente, tiene que atender tanto a las cuestiones que le perjudiquen...
El alquiler vacacional de mi vivienda habitual ¿puede hacerme perder beneficios fiscales en el IRPF?
La Ley del IRPF otorga a la vivienda habitual distintos beneficios fiscales, como por ejemplo la deducción por inversión en vivienda (suprimido para adquisiciones posteriores al 1-1-2013), y la...
Reducción del IRPF por arrendamiento de temporada: los Tribunales flexibilizan el criterio de Hacienda
La Ley del IRPF prevé en su artículo 23.2 una reducción aplicable al rendimiento neto del capital inmobiliario obtenido por el arrendamiento de vivienda. Sin embargo, la Agencia Tributaria viene...
Exención por reinversión en vivienda ¿derecho u opción tributaria?
Son muchos los contribuyentes que en su día pensaron que no tenían derecho a aplicar la exención por reinversión en vivienda, tras la venta de su vivienda habitual. Y que cuando descubren su error,...
El amor se va y el piso se queda: cómo comprar el 50% de la casa a su ex
Los despachos de los notarios y abogados atienden a diario a parejas que han puesto fin a su relación sentimental y buscan liquidar los asuntos pendientes para poder tomar caminos separados cuanto...
5 supuestos en que los Tribunales están anulando las notificaciones electrónicas de Hacienda
Son muchos los contribuyentes obligados a recibir notificaciones electrónicas de Hacienda. En concreto, los contemplados en el artículo 14. de la Ley 39/2015. Sobre el papel se trata de una vía de...
Causas por las que la Justicia puede anular las sanciones que Hacienda impone a los autónomos
Es habitual que Hacienda sancione a los contribuyentes. Muchas veces dicha sanción llega como consecuencia de una previa regularización de la situación tributaria del contribuyente. Otras veces, la...
Cómo aplicarse la exención por reinversión en vivienda en el IRPF en caso de olvido
La Ley del IRPF prevé la exención de la ganancia patrimonial obtenida por la transmisión de la vivienda habitual, en aquellos supuestos en los que el importe obtenido en la venta se reinvierte en la...
Discrepar de Hacienda no merece la imposición de una sanción tributaria
Son muchos los contribuyentes que reciben una sanción tributaria de Hacienda. Y ello, de forma prácticamente automática, por el simple hecho de haber cometido una infracción tributaria. Sin embargo,...
La vivienda habitual, ¿deja de serlo si la destino al alquiler turístico en períodos vacacionales?
Según la ley del IRPF la vivienda habitual es aquélla que constituye la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de al menos tres años. Por este motivo, si se incumple este...
El requisito de contar con un empleado para que el alquiler sea actividad económica, bajo la lupa del Supremo
Para que el arrendamiento de inmuebles se considere actividad económica es preciso contar con una persona con contrato laboral y jornada completa que se ocupe de gestionar los alquileres. Ello abre...
El valor de referencia de Catastro en la adquisición de un inmueble con okupas
La proliferación de las situaciones de ocupación ilegal de inmuebles en los últimos tiempos ha supuesto que adquirir un inmueble con okupas no sea algo ya tan raro. Es evidente que estas...
El Supremo abre la puerta a anular comprobaciones de valores de una vivienda comprada o heredada
En los procedimientos de comprobación de valores, es habitual que Hacienda proceda a valorar el inmueble sin comunicárselo al contribuyente. Ello para, meses después, notificarle el inicio de un...
Cuando una empresa no recibe las notificaciones electrónicas de Hacienda…
Algunos contribuyentes están obligados a relacionarse de forma electrónica con la Administración. Y ello significa que recibirán por esta vía electrónica todas las notificaciones que Hacienda quiera...
Varapalo del Supremo: impide compensar las pérdidas en el IRPF por donar una casa
Desde hace tiempo venía planteándose si los contribuyentes que realizaban donaciones de inmuebles, generando ganancias en algunos casos, y pérdidas en otros, tenían derecho a la compensación de...
IRPF 2023: es posible aplicar al alquiler turístico la reducción por el arrendamiento de vivienda
Desde hace años, y de acuerdo con la interpretación de la Administración Tributaria, el alquiler turístico no tiene derecho a aplicar la reducción prevista en el artículo 23.2 de la Ley del IRPF...
El divorcio entre el derecho civil y el derecho fiscal. A propósito de la «expropiatoria» regulación de la extinción del derecho de usufructo
La fiscalidad de la extinción del derecho de usufructo y la consolidación del dominio no está exenta de polémica. Ello, principalmente por la aplicación en el momento en que se produce dicha...
Alquilar un ático por seis euros al mes en Madrid: la cara y la cruz de la renta antigua
Adquirir una vivienda con inquilino de renta antigua tiene sus pros y sus contras. Así, normalmente se adquirirá a un precio muy bajo. Pero, en contrapartida, será difícil recuperar la posesión de...
El Supremo avala que Hacienda precinte las cajas fuertes que guardan los negocios en los bancos
En el marco de las actuaciones de comprobación e investigación tributaria, la Administración puede adoptar medidas cautelares consistentes en el precinto de una caja de seguridad, para asegurar su...
Responsabilidad patrimonial del Estado y plusvalía municipal: en qué casos procede indemnización
Muchos son los contribuyentes que, cuando se declaró la inconstituicionalidad del sistema objetivo de cálculo de la pusvalía municipal (STC 182/2021), instaron el procedimiento de responsabilidad...
La vivienda habitual no deja de serlo, si se abandona antes de los tres años por motivos económicos
La ley del IRPF prevé que la vivienda habitual es aquélla que constituye la residencia del contribuyente y se habita durante un plazo continuado de, al menos, tres años. Sin embargo, en muchos...
El Supremo se pronunciará (por fin) sobre el método de comprobación de valores de tasación hipotecaria
Uno de los métodos de comprobación de valores más habitualmente utilizados por la Administración es el del artículo 57.1.g de la Ley General Tributaria (método de tasación hipotecaria). Se trata de...
Quiénes podrán obtener la devolución de las liquidaciones firmes de plusvalía municipal
Muchos son los contribuyentes que recibieron una liquidación del impuesto de plusvalía municipal, a pesar de haber transmitido el terreno en pérdidas. Y su sorpresa fue que, cuando tras la...
La Justicia ya pone coto a los abusos en notificaciones electrónicas del Fisco
Son muchos los contribuyentes obligados a recibir notificaciones electrónicas de Hacienda. Sin embargo, el problema que generan estas notificaciones es que se entienden practicadas a los diez días...
Fiscalistas aseguran que la nueva autoliquidación rectificativa incrementará las multas a los autónomos
Cada vez queda menos para que los contribuyentes tengan que presentar una autoliquidaciones rectificativas a la hora de corregir los errores cometidos al tributar en el IRPF, IVA, e Impuesto de...
El Supremo dicta que los negocios no siempre deben tributar por la devolución de impuestos en Sociedades
Son muchas las reclamaciones que se presentan las empresas para obtener la devolución de tributos que se consideran indebidos. Cuando finalmente se consigue el éxito, surge la duda de en que...
Fotografía actual de la plusvalía municipal… ¿Quién está a tiempo de reclamar lo pagado de más?
Mucho ha llovido desde que un Juzgado de lo Contencioso de Cuenca plantara batalla por primera vez al método de cálculo del impuesto de plusvalía municipal, considerando que gravaba un incremento de...
Hacienda no siempre puede exigir al administrador de un negocio que haga frente a sus deudas
Son muchos los administradores de sociedad que reciben una declaración de responsabilidad de Hacienda, por las deudas tributarias que dejó pendiente la sociedad que administraban. En estos casos,...
Hacienda vuelve a recuperar los intereses de demora que paga a los autónomos, denuncian los abogados
El Tribunal Supremo cambió recientemente su doctrina sobre la tributación de los intereses de demora que perciben los contribuyentes tras vencer a Hacienda en un litigio. Y ello, para afirmar que...
El Supremo aclara qué autónomos recuperarán la plusvalía que pagaron por venta de locales o viviendas
Muchos son los contribuyentes que, cuando se conoció la declaración de inconstitucionalidad del sistema objetivo de cálculo del impuesto de plusvalía municipal (STC 182/2021), solicitaron una...
Hacienda, a la caza de los padres que aceptan donaciones en nombre de sus hijos
Las donaciones entre padres e hijos son muy habituales, y persiguen mejorar la situación económicas de estos últimos. El problema es, sin embargo, cuando Hacienda sospecha que el único objeto de la...
Se vende casa okupada con grandes descuentos: “No se puede visitar y se acepta solo pago al contado”
La compra de una vivienda okupada puede ser un buen negocio, si se tiene en cuenta que probablemente se adquirirá a muy bajo precio, y puede obtenerse una gran rentabilidad si se consigue a corto...
Nuevas autoliquidaciones rectificativas de IVA o IRPF… Las vías para discrepar de Hacienda sin ser sancionado
Las nuevas autoliquidaciones rectificativas de IRPF, IVA y Sociedades ya están aquí, y a partir de ahora serán la vía prioritaria para rectificar cualquier error que se haya cometido al declarar...
Últimos días para solicitar la devolución del Impuesto sobre el Patrimonio
El Impuesto sobre el Patrimonio podría ser contrario a nuestra Constitución. Y sobre esta cuestión se pronunciará en breve el Tribunal Constitucional. Ello, en respuesta a un recurso planteado...
El derecho al error y las dudas sobre si servirá para anular sanciones tributarias
Un reciente informe del Consejo de Defensa del Contribuyente (CDC) ha declarado la conveniencia de introducir en nuestro ordenameinto tributario el conocido como "derecho al error", importado del...
El Supremo prohíbe a los ayuntamientos embargar cuentas de los autónomos que tienen en otro municipio
Son muchos los contribuyentes que adeudan a un Ayuntamiento importes en concepto de deudas tributarias o sanciones de tráfico. En estos casos, el ente municipal puede iniciar la vía ejecutiva una...
El Supremo concede una rebaja fiscal a los procuradores
La ley del IRPF permite que los contribuyentes que obtienen rendimientos de su actividad económica puedan aplicar una reducción del 30% en aquellos supuestos en los que los rendimientos obtenidos se...
Última oportunidad para recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio ante su posible inconstitucionalidad
En las próximas semanas, el Tribunal Constitucional decidirá sobre la posible inconstitucionalidad del Impuesto sobre el Patrimonio, tras su modificación por Ley de Presupuestos del año 2021. Y es...
El riesgo de inflar el valor de una herencia o donación, y tributar por encima del valor de referencia de Catastro
Son cada vez más las Comunidades Autónomas que han introducido beneficios fiscales a la hora de adquirir un inmueble por herencia o donación entre familiares. En estas Comunidades, recibir un...
Un tribunal avala la exención en el IRPF por la venta de la vivienda habitual pese a no haber vivido 3 años
Para que un inmueble tenga la condición de vivienda habitual del contribuyente, es preciso que éste la habite de forma continuada durante al menos, tres años. Sin embargo, en ocasiones el...
Hacienda, a la caza de los administradores sociales
La declaración de responsabilidad a administradores, dirigida a los que lo fueron de sociedades que dejaron deudas tributarias sin pagar, están a la orden del día. Con ellas, la Administración exige...
La venta de la vivienda habitual a un tercero para evitar la ejecución hipotecaria, exenta de IRPF
El artículo 33.4.d) de la LIRPF, prevé un supuesto de exención de la ganancia patrimonial por la venta de la vivienda habitual para el caso de que el contribuyente se vea obligado a entregar su...
Qué reformas integrales de una vivienda aumentan el valor en el IRPF en caso de venta
Son muchos los contribuyentes que consideran que cualquier obra de reforma integral o rehabilitación realizada en el inmueble aumenta su valor de adquisición, y permite, por tanto, reducir la...
El alquiler turístico ante la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda
Los propietarios de inmuebles destinados al arrendamiento turístico llevan años siendo ninguneados por la administración tributaria, que de forma recurrente les niega el derecho a aplicar las...
Consecuencias de un expediente electrónico caótico, a la hora de impugnar una declaración de responsabilidad tributaria
El expediente electrónico es fundamental a la hora de impugnar una declaración de responsabilidad tributaria. Ello se debe a que el responsable está facultado, de acuerdo con lo dispuesto en el...
El Supremo insiste: es obligatoria la visita del perito a la casa cuyo precio quiere comprobar Hacienda
Muchas comprobaciones de valores se llevan a cabo, todavía, sin visita del perito. Ello, a pesar de la reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo que exige tal vivienda, incluso en el caso de que...
Cómo rectificar la superficie de una vivienda en Catastro y recuperar lo pagado de más
Es habitual que la superficie de un inmueble no esté bien registrada en Catastro, reflejando más metros cuadrados de los que en realidad tiene el inmueble. Con ello se incrementa el valor catastral...
Hacienda deberá aceptar que los autónomos presenten pruebas fuera de plazo si actuaron de buena fe
Cuando un contribuyente es sometido a una comprobación tributaria, tiene la posibilidad de aportar pruebas o documentos que considere oportunos, en defensa de su derecho. Ello, además de la propia...
Cuidado con abrir por curiosidad notificaciones electrónicas
Hay muchos contribuyentes que no están obligados a recibir notificaciones electrónicas pero que, sin embargo, ven como Hacienda se comunica con ellos por esta vía. Además, es frecuente que la...
La compra de un inmueble por una empresa para uso del socio, en el punto de mira de Hacienda
Las operaciones entre socio y sociedad están en el punto de mira. Especialmente, aquéllas en las que se lleva a cabo la interposición de una sociedad para adquirir inmuebles que luego disfruta...
El Supremo deniega a los autónomos el derecho a indemnización por los cierres durante la pandemia
El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia, ha negado a los administrados el derecho a ser indemnizados por los perjuicios causados por las medidas adoptadas por el Gobierno para atajar las...
7 claves si has recibido una vivienda en donación y el donante tiene deudas tributarias
Las declaración de responsabilidad solidaria del artículo 42.2.a) de la Ley General Tributaria (LGT), está a la orden del día. Ésta se produce cuando el declarado responsable, ha recibido bienes y...
Beneficios fiscales en el alquiler: La lucha por la igualdad entre alquiler turístico y tradicional
Tradicionalmente, los arrendadores dedicados al alquiler turístico y al de temporada (contratos a estudiantes, por ejemplo) han visto como se les ha negado la aplicación de la reducción prevista en...
Declaración de responsabilidad subsidiaria de administradores sociales: ¿cómo atacarla?
Cada vez es más frecuente que la Administración Tributaria exija a los que en su día fueron administradores de una sociedad, la deuda que ésta dejó impagada al Fisco. Dicha exigencia se materializa,...
El Supremo establece nuevos límites a Hacienda al revisar los móviles u ordenadores de los autónomos
El Supremo ha declarado un rotundo "no", a que la Inspección tenga pleno acceso al ordenador portátil del contribuyente, o a otros dispositivos como móviles o tablets, con la excusa de que en ellos...
Inspecciones tributarias: ¿Qué necesita Hacienda para asaltar la intimidad de tu empresa?
Las Inspecciones de Hacienda por sorpresa están a la orden del día. Cuando ésta se produce, la Agencia Tributaria no se conformará tan sólo con proceder a la entrada en el domicilio de tu empresa,...
Las 4 cuestiones a tener en cuenta por los arrendadores en el IRPF con la Ley de Vivienda
La Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda modifica completamente el régimen de las reducciones previstas en la ley del IRPF para la obtención de rendimientos del capital inmobiliario por el...
El Supremo aclara en qué casos puede Hacienda investigar hasta el correo electrónico de los autónomos
Las entradas de la Inspección en el domicilio protegido de las personas físicas y jurídicas está a la orden del día, y la polémica sobre la necesidad de obtener el consentimiento del contribuyente...
La revisión de las liquidaciones firmes de plusvalía municipal, de nuevo a estudio por el Supremo
Muchos son los contribuyentes que en su día pagaron el impuesto de plusvalía municipal, a pesar de haber transmitido un terreno en pérdidas. Si estos contribuyentes no presentaron un recurso, la...
La prescripción de la derivación de responsabilidad tributaria: nuevas reglas del Tribunal Supremo
La Agencia Tributaria cada vez utiliza más lo que se conoce como derivación de responsabilidad. Ello, como vía para cobrar aquellas deudas tributarias que quedaron pendientes de pago. En estos...
El impuesto a las grandes fortunas recauda 623 millones, casi todo en Madrid
El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ISGF) ya ha recaudado, según informa Idealista, 623 millones de euros, siendo los contribuyentes residentes en Madrid los que más han contribuido...
Los 4 escenarios que impiden aplicar la exención por compra de vivienda habitual
Son muchos los contribuyentes que, en su declaración de IRPF, y con motivo de la venta de la que fue su vivienda habitual, declaran exenta la ganancia patrimonial obtenida. Ello, por ser mayores de...
Los riesgos de abrir notificaciones electrónicas de Hacienda sin estar obligado
Son muchos los contribuyentes no obligados a recibir notificaciones por vía electrónica que, sin embargo, reciben la comunicación de los actos por parte de la Agencia Tributaria de esta forma. Y,...
El TEAR de Madrid respalda a quienes tributaron por debajo del valor de escritura de la casa
Hasta la entrada en vigor de la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude, la normativa tributaria no era muy clara sobre la posibilidad de tributar en el Impuesto de...