Nuestra Presencia en los Medios de Comunicación
Consecuencias de un expediente electrónico caótico, a la hora de impugnar una declaración de responsabilidad tributaria
El expediente electrónico es fundamental a la hora de impugnar una declaración de responsabilidad tributaria. Ello se debe a que el responsable está facultado, de acuerdo con lo dispuesto en el...
El Supremo insiste: es obligatoria la visita del perito a la casa cuyo precio quiere comprobar Hacienda
Muchas comprobaciones de valores se llevan a cabo, todavía, sin visita del perito. Ello, a pesar de la reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo que exige tal vivienda, incluso en el caso de que...
Cómo rectificar la superficie de una vivienda en Catastro y recuperar lo pagado de más
Es habitual que la superficie de un inmueble no esté bien registrada en Catastro, reflejando más metros cuadrados de los que en realidad tiene el inmueble. Con ello se incrementa el valor catastral...
Hacienda deberá aceptar que los autónomos presenten pruebas fuera de plazo si actuaron de buena fe
Cuando un contribuyente es sometido a una comprobación tributaria, tiene la posibilidad de aportar pruebas o documentos que considere oportunos, en defensa de su derecho. Ello, además de la propia...
Cuidado con abrir por curiosidad notificaciones electrónicas
Hay muchos contribuyentes que no están obligados a recibir notificaciones electrónicas pero que, sin embargo, ven como Hacienda se comunica con ellos por esta vía. Además, es frecuente que la...
La compra de un inmueble por una empresa para uso del socio, en el punto de mira de Hacienda
Las operaciones entre socio y sociedad están en el punto de mira. Especialmente, aquéllas en las que se lleva a cabo la interposición de una sociedad para adquirir inmuebles que luego disfruta...
El Supremo deniega a los autónomos el derecho a indemnización por los cierres durante la pandemia
El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia, ha negado a los administrados el derecho a ser indemnizados por los perjuicios causados por las medidas adoptadas por el Gobierno para atajar las...
7 claves si has recibido una vivienda en donación y el donante tiene deudas tributarias
Las declaración de responsabilidad solidaria del artículo 42.2.a) de la Ley General Tributaria (LGT), está a la orden del día. Ésta se produce cuando el declarado responsable, ha recibido bienes y...
Beneficios fiscales en el alquiler: La lucha por la igualdad entre alquiler turístico y tradicional
Tradicionalmente, los arrendadores dedicados al alquiler turístico y al de temporada (contratos a estudiantes, por ejemplo) han visto como se les ha negado la aplicación de la reducción prevista en...
Declaración de responsabilidad subsidiaria de administradores sociales: ¿cómo atacarla?
Cada vez es más frecuente que la Administración Tributaria exija a los que en su día fueron administradores de una sociedad, la deuda que ésta dejó impagada al Fisco. Dicha exigencia se materializa,...
El Supremo establece nuevos límites a Hacienda al revisar los móviles u ordenadores de los autónomos
El Supremo ha declarado un rotundo "no", a que la Inspección tenga pleno acceso al ordenador portátil del contribuyente, o a otros dispositivos como móviles o tablets, con la excusa de que en ellos...
Inspecciones tributarias: ¿Qué necesita Hacienda para asaltar la intimidad de tu empresa?
Las Inspecciones de Hacienda por sorpresa están a la orden del día. Cuando ésta se produce, la Agencia Tributaria no se conformará tan sólo con proceder a la entrada en el domicilio de tu empresa,...
Las 4 cuestiones a tener en cuenta por los arrendadores en el IRPF con la Ley de Vivienda
La Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda modifica completamente el régimen de las reducciones previstas en la ley del IRPF para la obtención de rendimientos del capital inmobiliario por el...
El Supremo aclara en qué casos puede Hacienda investigar hasta el correo electrónico de los autónomos
Las entradas de la Inspección en el domicilio protegido de las personas físicas y jurídicas está a la orden del día, y la polémica sobre la necesidad de obtener el consentimiento del contribuyente...
La revisión de las liquidaciones firmes de plusvalía municipal, de nuevo a estudio por el Supremo
Muchos son los contribuyentes que en su día pagaron el impuesto de plusvalía municipal, a pesar de haber transmitido un terreno en pérdidas. Si estos contribuyentes no presentaron un recurso, la...
La prescripción de la derivación de responsabilidad tributaria: nuevas reglas del Tribunal Supremo
La Agencia Tributaria cada vez utiliza más lo que se conoce como derivación de responsabilidad. Ello, como vía para cobrar aquellas deudas tributarias que quedaron pendientes de pago. En estos...
El impuesto a las grandes fortunas recauda 623 millones, casi todo en Madrid
El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ISGF) ya ha recaudado, según informa Idealista, 623 millones de euros, siendo los contribuyentes residentes en Madrid los que más han contribuido...
Los 4 escenarios que impiden aplicar la exención por compra de vivienda habitual
Son muchos los contribuyentes que, en su declaración de IRPF, y con motivo de la venta de la que fue su vivienda habitual, declaran exenta la ganancia patrimonial obtenida. Ello, por ser mayores de...
Los riesgos de abrir notificaciones electrónicas de Hacienda sin estar obligado
Son muchos los contribuyentes no obligados a recibir notificaciones por vía electrónica que, sin embargo, reciben la comunicación de los actos por parte de la Agencia Tributaria de esta forma. Y,...
El TEAR de Madrid respalda a quienes tributaron por debajo del valor de escritura de la casa
Hasta la entrada en vigor de la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude, la normativa tributaria no era muy clara sobre la posibilidad de tributar en el Impuesto de...
Así pueden los autónomos persona física compensar las pérdidas de un año en los ejercicios siguientes
La normativa del IRPF permite a los autónomos la compensación de pérdidas que tengan en su actividad económica, tanto en el propio ejercicio, como en los cuatro ejercicios siguientes. Se trata de...
Todos los autónomos ya pueden deducirse en la Renta los intereses de demora que pagan a la Administración
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo declara el derecho de los contribuyentes a deducir los intereses de demora pagados por los contribuyentes a la Administración. Estamos ante una sentencia...
Reclamar la devolución del Impuesto de las Grandes Fortunas para protegerse de una declaración de inconstitucionalidad con limitación de efectos
Son muchas las dudas de constitucionalidad que presenta el recientemente aprobado Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Este impuesto de nueva creación está siendo declarado por primera...
El Supremo ampara a los que vendieron su vivienda habitual tras el divorcio
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha puesto fin al problema con el que se encontraban los contribuyentes divorciados, al vender la que fue su vivienda habitual hasta la disolución...
Plusvalía municipal: el Supremo avala los desvaríos del Constitucional y abandona a los contribuyentes a su suerte
El Tribunal Supremo, en reciente sentencia de 10-7-2022 ha confirmado la limitación de efectos contenida en la sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 dictada en materia de plusvalía...
El Supremo suprime la obligación que tenían los autónomos de declarar y pagar el IRPF en forma digital
Una sentencia del Tribunal Supremo ha eliminado la obligación, para todos los contribuyentes, de presentar la declaración de IRPF de forma electrónica. Dicha obligación, contenida en al Orden...
¿Hasta cuándo conservo la documentación tributaria?
Recién acabada la campaña del IRPF, surge la duda de qué hacer con la documentación utilizada para confeccionar la declaración del ejercicio, y la de ejercicios anteriores. Existe cierto temor a...
Portazo del Supremo a los que piden la devolución de la plusvalía municipal inconstitucional
Portazo del Supremo a los contribuyentes que confiaban en obtener la devolución de la plusvalía municipal que pagaron, tras haber sido declarada inconstitucional. Y es que una reciente sentencia del...
El Supremo anula la Orden de Hacienda que exigía presentar el IRPF por medios electrónicos
El Tribunal Supremo, en sentencia que se ha conocido recientemente, ha anulado la Orden que imponía a los contribuyentes la obligación de presentar la declaración de IRPF, exclusivamente, por vía...
El Supremo falla: Hacienda no puede declarar a un menor sin rentas responsable de la deuda de sus padres
El Tribunal Supremo ha dictado una interesante sentencia que vuelva a referirse a la ausencia de responsabilidad tributaria de los menores de edad, en este caso, en relación con deudas tributarias...
Cómo reclamar el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas
El controvertido Impuesto de Solidaridad (ISGF), más conocido como impuesto a las grandes fortunas, ha despertado muchas dudas de inconstitucionalidad, como evidencian los recursos de...
Impugnar el impuesto de solidaridad de las grandes fortunas… tras pagarlo
El impuesto de solidaridad de las grandes fortunas grava a los patrimonios superiores a los 3 millones de euros y, según los asesores fiscales y tributarios, tiene visos de ser inconstitucional....
Qué debes saber sobre la consolidación del dominio tras fallecer el usufructuario
La constitución de un usufructo vitalicio sobre una vivienda implica dividir la propiedad del mismo. A partir de ese momento, no habrá un propietario absoluto que tenga todos los derechos sobre el...
Hacienda debe admitir la deducción del sueldo de los autónomos administradores de una sociedad
El Tribunal Supremo ha emitido una nueva sentencia que podría poner punto y final al largo debate sobre la posibilidad que tienen los negocios de deducir el sueldo de los autónomos societarios que...
Fin de la declaración de la renta 2022: Qué puedes hacer si has olvidado presentarla
Este pasado 30 de junio, finalizó el plazo para presentar la declaración de la Renta. Tras más de dos meses y medio, Hacienda pone fin a la campaña de la renta 2022, en la que millones de...
Claves para reclamar la devolución del IAE por el Covid tras la sentencia del Supremo
La sentencia reconoce el derecho a reducir la cuota en proporción al tiempo que las empresas no tuvieron actividad por las restricciones por el Covid, pero los expertos advierten sobre las posibles...
Es conveniente presentar cualquier rectificación del IRPF antes del 30 de junio
El próximo 30 de junio es el último día para presentar la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2022. Teniendo en cuenta lo anterior, puede haber contribuyentes que, por haber errado al...
Herencias de vivienda en España: Impuestos, conflictos y consejos para herederos
Las herencias de vivienda aumentan casi un 5% hasta abril. Este tipo de transmisiones son una de las vías más comunes, junto a la compra y la donación, para convertirse en propietario. Sin embargo,...
Últimas decisiones que afectan a la campaña del IRPF
Quedan pocos días ya para que acabe la campaña del IRPF, y son muchos los contribuyentes que ya han presentado hace tiempo su declaración. No obstante, no se trata de poner nervioso ni agobiar a...
Los pasos para declarar el IRPF con éxito si estás divorciado
La declaración de la Renta afronta la recta final este mes (termina el 30 de junio). Si todavía no has presentado la declaración del IRPF y has pasado por un proceso de divorcio, este artículo te...
La vía legal de tributar por encima del valor de referencia en una herencia y ahorrar impuestos
Desde el 1 de enero de 2022 está plenamente operativo el nuevo valor de referencia de Catastro, la base imponible de impuestos tan importantes como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o...
Reforma fiscal del IRPF: El Constitucional ratifica la eliminación de los coeficientes de actualización para la venta de viviendas
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre la famosa reforma fiscal del exministro de...
Exención del IRPF para los mayores de 65: Vivienda habitual y beneficios fiscales
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que establece que la vivienda habitual no pierde su condición si se abandona debido al divorcio, matrimonio, traslado laboral u otras situaciones...
Así es la nueva forma de rectificar una autoliquidación tributaria, que simplifica la rectificación de errores y agiliza los trámites
El BOE ha publicado la Ley 13/2023, de 24 de mayo que simplifica la forma de rectificar los errores cometidos a la hora de presentar una autoliquidación tributaria, es decir, del...
Hacienda seguirá blindada frente a los ciudadanos que reclamen responsabilidad patrimonial
Hace un año el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dio un tirón de orejas a España por no querer indemnizar a los particulares que reclamaban responsabilidad patrimonial al...
Guerra abierta por la tributación de los intereses de demora en el IRPF
En fecha 12 de enero de 2023, el Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que, con cambio de criterio incluido, fijó como doctrina de interés casacional la de que los intereses de demora que...
¿Cómo puedes aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual tras un divorcio?
Muchos son los contribuyentes que se preguntan cómo aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual. Esta semana, se ha conocido una importante sentencia del Tribunal Supremo, de fecha...
Exención fiscal por reinversión de vivienda habitual para divorciados y separados
Los divorciados o separados que se vieron obligados a abandonar su casa por decisión judicial sí podrán beneficiarse de la exención por reinversión en vivienda habitual en...
Reclamación a Hacienda, ¿La mejor forma de ahorrar en el IRPF?
La campaña de IRPF ya ha comenzado, siendo miles los contribuyentes llamados a presentar su declaración, y a incluir en ella todas las rentas que hayan percibido en el último ejercicio, en este...
Una sentencia del Supremo supone la anulación parcial de muchas sanciones tributarias a los autónomos
A la hora de calcular la cuantía de una sanción tributaria a un autónomo o a cualquier otro contribuyente, Hacienda deberá tener en cuenta y restar la cantidad que haya anticipado durante...
Posibilidad de recuperar la plusvalía municipal a quienes efectúen una rectificación de la autoliquidación
El 30 de octubre de 2019 el Tribunal Supremo dio vía libre a los contribuyentes que habían pagado la plusvalía municipal en virtud de pacto o contrato, a pesar de no ser el sujeto pasivo de...
La paralización automática de procedimientos tributarios durante el COVID podría salirle muy cara a Hacienda
El 14 de marzo de 2020 se publicó en el BOE el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma. Dicha norma, en su Disposición Adicional Tercera, previó la...
IRPF: El valor de adquisición de un inmueble, o de una reforma, no puede ser de cero euros
A la hora de calcular la ganancia patrimonial por la transmisión de un inmueble, puede ocurrir que un contribuyente no tenga forma de probar cuál fue el valor de adquisición del inmueble, o cuál fue...
Los cuatro supuestos dudosos de la deducción fiscal por compra de vivienda
Con la Campaña de la Renta ya arrancada, son muchos los contribuyentes que siguen disfrutando de la deducción por compra de una vivienda habitual, pese a su supresión desde el 1 de enero de 2013, es...
Hacienda y los intereses de demora: se augura una ola de reclamaciones
La semana pasada arrancó la campaña de la renta 2022-2023 con una novedad: los borradores del IRPF incluyen los intereses de demora. Apenas tres meses después de que el Tribunal Supremo dictara su...
Las CCAA deben cumplir sentencia: la visita del perito es obligatoria en procedimiento de comprobación de valores
En enero de 2021 el Tribunal Supremo obligó a las Administraciones tributarias de las CCAA a que en caso de una comprobación del valor de una casa a efectos del ITP o el Impuesto de Sucesiones,...
Los riesgos de rectificar una autoliquidación tributaria más allá del plazo de declaración
Comienza el mes de abril, y un año más miles de contribuyentes son llamados a presentar su declaración de IRPF. La voracidad recaudatoria de la Administración Tributaria (voracidad que se extiende,...
Las cinco claves al declarar la transmisión de inmuebles en la Renta 2022
La Campaña de la Renta del ejercicio 2022 acaba de empezar, y es el momento de declarar si has realizado la transmisión de inmuebles durante el último año. Y es importante conocer el criterio de los...
Acreditar la discapacidad en el IRPF, ya es mucho más sencillo
La Ley del IRPF prevé distintos beneficios fiscales para las situaciones de discapacidad. El problema es que, hasta ahora, lo que se tenía en cuenta era la fecha de efectos de la resolución del...
¿Cuál es el impuesto de sucesiones o ITP que se debe pagar al adquirir una casa con un inquilino con contrato de renta antigua?
Desde el 1 de enero de 2022 el valor de referencia de Catastro es la nueva base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISYyD)....
Plusvalía municipal: una fotografía actual de las posibilidades para reclamar
Son muchos los contribuyentes que siguen y quieren reclamar la plusvalía municipal, enredados en mil batallas, con alegaciones y argumentos distintos, en función de cuál es la normativa aplicable en...
El Supremo no permite deducir en el Impuesto de Patrimonio deudas de IRPF pasadas
El Tribunal Supremo no permite deducir en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) deudas de IRPF de ejercicios anteriores que se liquidaron con posterioridad. Es el caso, por ejemplo, de un ciudadano...
Se puede reclamar el nuevo impuesto de plusvalía municipal
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) respaldó la semana pasada la reforma exprés que el Gobierno llevó a cabo en noviembre de 2021 sobre el impuesto de plusvalía municipal (técnicamente llamado...
El Supremo revisará si es posible pedir una “devolución exprés” del IBI o plusvalía por errores del Catastro
El Tribunal Supremo tiene otro asunto entre manos sobre el que decidir: si es posible solicitar la devolución exprés de ingresos indebidos por el IBI o la plusvalía municipal, como consecuencia...
El Supremo avala la retroactividad del impuesto a las grandes fortunas
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que establece que la exigencia de un tributo en el mismo año en que entra en vigor su ley reguladora no viola el principio de irretroactividad, siempre...
IRPF: Es posible compensar las pérdidas derivadas de la donación de inmuebles
En el IRPF, los contribuyentes están obligados a declarar las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de inmuebles. Además, es posible la compensación de unas y otras. Por...
Condenado un ayuntamiento madrileño por no dar la razón al contribuyente con la plusvalía municipal
En los últimos tiempos, muchos ayuntamientos desestiman todos los recursos planteados por los contribuyentes contra la plusvalía municipal, obligándolos a recurrir en vía administrativa y...
Revés de los tribunales a Hacienda: la adquisición de una vivienda no puede valer cero euros en el IRPF
Cuando se vende una vivienda, los contribuyentes deben tributar en su IRPF por la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición. Es lo que se conoce como ganancia (o pérdida)...
El Supremo da más munición para oponerse al Valor de Referencia de Catastro
El valor de referencia de catastro se ha convertido en el enemigo público número 1 para aquellos que quieren llevar a cabo una operación inmobiliaria y se ven obligados a tributar por este valor, en...
Los Tribunales se pronuncian… ¿Cómo afecta el divorcio a las reducciones por parentesco del Impuesto de Sucesiones?
La Ley 29/1987, del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD), prevé en su artículo 20.2 reducciones aplicables a los contribuyentes que sean sujetos pasivos del impuesto, en función de su grado de...
«A Hacienda se le ganan muchos procedimientos, pero hay que llegar hasta el final»
José María Salcedo Benavente, Socio Director de Salcedo Tax Litigation, ha concedido una entrevista a Confilegal a raíz del nacimiento de nuestra firma. Una de las mayores complicaciones en el campo...
El Supremo baraja una rebaja fiscal para los procuradores
El Alto Tribunal admite a trámite la posibilidad de aplicar una reducción tributaria al procurador que reciba ingresos generados en más de dos años. El Tribunal Supremo ha decidido valorar la...
Nace Salcedo Tax Litigation, nueva firma especializada en litigación tributaria
José María Salcedo Benavente, abogado especialista con más de 20 años de experiencia en litigación tributaria, lanza su nueva firma, Salcedo Tax Litigation, una boutique que nace con el objetivo de...
Una lectura entre líneas de la STS de 23-1-2023 sobre comprobación de valores… ¿Afecta también al valor de referencia de Catastro?
Recientemente hemos conocido una sentencia del Tribunal Supremo de 23-1-2023 (recurso 1381/2021), que ha generado un gran revuelo mediático, desde el momento en que se ha interpretado, a mi juicio...
Ante la mínima duda, reclama la plusvalía municipal
Han pasado ya varios meses desde que conocimos la sentencia 182/2021, de 26 de octubre del Tribunal Constitucional, que declaró inconstitucional el sistema objetivo de cálculo del...
Y se hizo la luz… Tributos abre la mano y alivia la fiscalidad de la extinción de condominio
Decía Jean Jacques Rousseau que “El hombre es, de todos los animales, el menos capaz de vivir en rebaño.” Quizá por ello, nuestro Código Civil siempre ha previsto que “Ningún copropietario estará...
Los abogados y asesores fiscales, sin vacaciones un año más
Finaliza el mes de agosto, mes tradicional de vacaciones y de descanso. Descanso que no es tal para el colectivo de abogados tributaristas, asesores fiscales y gestores administrativos. Y es...