Las tasaciones hipotecarias tras la STS de 4-12-2024, y su validez para atacar el valor de referencia de Catastro

Jose María Salcedo

Abogado especialista en Litigación Tributaria

Concha Perales
13:45 22 Jan 25
Recomiendo a este despacho para cualquier proyecto relacionado con temas fiscales. Excelente gestión con la Hacienda Pública defendiendo nuestros intereses y con resultados positivos y totalmente satisfactorios para nosotros. Merece toda nuestra confianza.
Alfredo Leyzaola
20:18 03 Jan 25
Contraté a este abogado para que me llevase un caso con hacienda. Nunca imaginé que ganaría el caso, pero él lo hizo. Gran profesional, seriedad y honestidad en todo el procedimiento. Recomiendo sin lugar a dudas a este abogado.
Hamadi Dem
19:14 13 Dec 24
He utilizado los servicios de Don José María Salcedo en una reclamación a la AEAT sobre una aplicación incorrecta de una plusvalia. El resultado ha sido positivo despues de varias reclamaciones a diferentes instancias.El trabajo realizado por D. José María ha sido excelente.
Extraordinario servicio y atención. Siempre dispuesto y con un solido conocimiento fiscal, no solo de las siempre cambiantes normas si no también de los detalles y peculiaridades internas de la AEAT, asi como de sus tribunales en las distintas comunidades autónomas. Muy satisfecho con su trabajo.
A. Bena
10:05 28 Nov 24
Los conocía a través de internet y el caso que nos ha llevado, ha salido a mi favor gracias a sus servicios, tanto mi mujer como yo estamos encantados por el trato y la resolución del caso, muy competente, altamente recomendable.
M I D
12:11 04 Nov 24
Jose Manuel
17:15 03 Oct 24
Magnífico profesional, de los que hoy día cuesta trabajo encontrar.100% recomendable.
Ignacio P.P.
17:00 22 Sep 24
Excelente en el trato como en la información y asesoramiento que me ha prestado. Genera mucha confianza. Contactar con él es fácil y rápido, así da gusto. Y lo más importante, un experto en su campo.
Jairo Nuez
13:38 19 Sep 24
José María, es un excelente profesional, le contacté por un tema específico el cual dominaba a la perfección y me explicó claramente las posibilidades y situación. A parte de ello es una persona cercana y con capacidad de escucha. En resumen recomiendo sus servicios.
Rosa Jareno
08:11 05 Aug 24
Contraté los servicios de JM Salcedo para reclamar un impuesto municipal (IBI) mal aplicado y he recibido la sentencia favorable y la devolución estos días. Estoy muy agradecida y satisfecha por los servicios que me ha prestado y por el éxito de la reclamación.
Mirinda Limon
09:13 18 Jun 24
Muy eficiente a la par que cercano, no le importa tomarse la molestia de explicar con tranquilidad las cosas lo cual para mi es casi tan importante como el resultado. Muy contenta de haber puesto en sus manos mis asuntos, mejor resultado no podría esperar. Lo recomiendo absolutamente.
Antonio Moreno
15:56 13 Jun 24
Una maravilla. Cuando nadie confiaba en mi reclamación, José María la ha llevado hasta el Tribunal Superior con éxito. Un éxito que podrán utilizar ahora todos los padres divorciados, con hijos y pensiones de alimentos. José María ha tumbado la decisión de Hacienda, de que retornara las cantidades que me había desgravado por la pensión de alimentos, ya que Hacienda decía que no podía hacerlo al desgravarme por hijos. Eso si, solo me permitía desgravar la menor de las cantidades. Muchas gracias por todo José María. Un fuerte abrazo
js_loader

Suscríbete a nuestro blog

Loading

La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 4-12-2024 ha supuesto un jarro de agua fría para los contribuyentes que en su día recibieron una comprobación de valores realizada conforme al método de «tasación hipotecaria» previsto en el artículo 57.1.g, Ley General Tributaria (LGT). Y es que el Tribunal Supremo ha validado este método de comprobación, considerando dichas tasaciones hipotecarias idóneas y válidas para determinar el valor real de los inmuebles comprobados.

En esta tesitura, surge la duda de si con dicha doctrina del Tribunal Supremo en la mano resulta posible utilizar dichas tasaciones hipotecarias para atacar el valor de referencia de Catastro. Nuestro Socio Director, José María Salcedo, abogado experto en litigación tributaria, comenta esta cuestión en la última tribuna de opinión publicada en «David contra Goliat«, su blog alojado en el portal inmobiliario Idealista.

El valor de las tasaciones aportadas, antes de la STS de 4-12-2024

En dicha tribuna, nuestro Socio Director recuerda que «es posible alegar que el valor de referencia de Catastro es superior al valor de mercado del inmueble. En este punto, es evidente que la tentación de aportar a Catastro un informe pericial realizado por técnico competente es muy alta. Sin embargo, siempre he sido muy escéptico con la eficacia de dicha prueba. Y ello porque normalmente estos informes no hablan el lenguaje de Catastro. Es decir, no atacan la forma en que Catastro ha determinado el valor de referencia, sino que tan sólo representan una valoración alternativa del inmueble.»

«Las tasaciones hipotecarias con que cuenten los contribuyentes cobran ahora un inusitado valor como medio de prueba del valor de mercado, frente al de referencia de Catastro. Y con ello el contribuyente gana un poderoso argumento de defensa, que puede unir al resto de vías de impugnación antes comentadas.»

En su opinión, lo mismo ocurría con las tasaciones hipotecarias. Y es que «Hasta ahora, las tasaciones hipotecarias aportadas por los contribuyentes frente a Catastro eran valoradas de esta misma forma. Es decir, se reconocía su validez pero sólo como vía para acreditar determinadas circunstancias del inmueble no contempladas en la descripción catastral (estado de conservación, superficie, etc…). Por este motivo mediante la aportación de dichas tasaciones podía reducirse el valor de referencia, sin que ello supusiera la aceptación por Catastro de la valoración hipotecaria.»

Sin embargo, esta situación podría cambiar tras la sentencia del Tribunal Supremo de 4-12-2024.

La nueva doctrina del Supremo sobre las tasaciones hipotecarias como medio de comprobación de valores

En efecto, en sentencia de 4-12-2024 el Tribunal Supremo ha declarado que el certificado de tasación hipotecaria “contiene una valoración pericial individualizada que sugiere una cuantificación razonada y objetiva, lo que, como ya hemos señalado, desplaza la carga de la contraprueba hacia el obligado tributario quien, en este caso, no ha aportado un elemento de prueba eficaz de similar fuerza probatoria al utilizado por la Administración como motivación de la liquidación impugnada.”

Por tanto, en opinión de José María Salcedo, «el Tribunal Supremo ha decidido empoderar estas tasaciones hipotecarias realizadas por profesionales o empresas privadas, dándoles plena validez como método para determinar el valor de un inmueble, y trasladando la carga de la prueba a quien ose oponerse a ellas.»

Cómo deben actuar los contribuyentes

Teniendo en cuenta lo anterior, considera nuestro Socio Director que «las tasaciones hipotecarias con que cuenten los contribuyentes cobran ahora un inusitado valor como medio de prueba del valor de mercado, frente al de referencia de Catastro. Y con ello el contribuyente gana un poderoso argumento de defensa, que puede unir al resto de vías de impugnación antes comentadas.»

Por último, y en cuanto al momento de aportar la tasación hipotecaria como medio de prueba considera que «es preferible hacerlo directamente en el TEAR. Ello, teniendo en cuenta que lo más probable es que Catastro, que sólo quiere que le hablen en su idioma, siga sin admitir la validez de estas tasaciones hipotecarias. Y que además aprovechará los informes que de forma preceptiva tiene que emitir en el procedimiento para informar desfavorablemente sobre la tasación aportada, por considerarla inidónea e inadecuada en el caso concreto.»

Por ello, José María Salcedo recomienda ante Catastro proponer otro tipo de prueba que demuestre los errores cometidos al determinar el valor de referencia. Y caso de que Catastro desestime dicha prueba, aportar ya en vía de revisión la tasación hipotecaria.

Pulsa aquí para leer la tribuna completa publicada en «David contra Goliat», blog alojado en Idealista.

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho haciendo click aquí o bien escríbenos al email: contacto@josemariasalcedo.com

Concha Perales
13:45 22 Jan 25
Recomiendo a este despacho para cualquier proyecto relacionado con temas fiscales. Excelente gestión con la Hacienda Pública defendiendo nuestros intereses y con resultados positivos y totalmente satisfactorios para nosotros. Merece toda nuestra confianza.
Alfredo Leyzaola
20:18 03 Jan 25
Contraté a este abogado para que me llevase un caso con hacienda. Nunca imaginé que ganaría el caso, pero él lo hizo. Gran profesional, seriedad y honestidad en todo el procedimiento. Recomiendo sin lugar a dudas a este abogado.
Hamadi Dem
19:14 13 Dec 24
He utilizado los servicios de Don José María Salcedo en una reclamación a la AEAT sobre una aplicación incorrecta de una plusvalia. El resultado ha sido positivo despues de varias reclamaciones a diferentes instancias.El trabajo realizado por D. José María ha sido excelente.
Extraordinario servicio y atención. Siempre dispuesto y con un solido conocimiento fiscal, no solo de las siempre cambiantes normas si no también de los detalles y peculiaridades internas de la AEAT, asi como de sus tribunales en las distintas comunidades autónomas. Muy satisfecho con su trabajo.
A. Bena
10:05 28 Nov 24
Los conocía a través de internet y el caso que nos ha llevado, ha salido a mi favor gracias a sus servicios, tanto mi mujer como yo estamos encantados por el trato y la resolución del caso, muy competente, altamente recomendable.
M I D
12:11 04 Nov 24
Jose Manuel
17:15 03 Oct 24
Magnífico profesional, de los que hoy día cuesta trabajo encontrar.100% recomendable.
Ignacio P.P.
17:00 22 Sep 24
Excelente en el trato como en la información y asesoramiento que me ha prestado. Genera mucha confianza. Contactar con él es fácil y rápido, así da gusto. Y lo más importante, un experto en su campo.
Jairo Nuez
13:38 19 Sep 24
José María, es un excelente profesional, le contacté por un tema específico el cual dominaba a la perfección y me explicó claramente las posibilidades y situación. A parte de ello es una persona cercana y con capacidad de escucha. En resumen recomiendo sus servicios.
Rosa Jareno
08:11 05 Aug 24
Contraté los servicios de JM Salcedo para reclamar un impuesto municipal (IBI) mal aplicado y he recibido la sentencia favorable y la devolución estos días. Estoy muy agradecida y satisfecha por los servicios que me ha prestado y por el éxito de la reclamación.
Mirinda Limon
09:13 18 Jun 24
Muy eficiente a la par que cercano, no le importa tomarse la molestia de explicar con tranquilidad las cosas lo cual para mi es casi tan importante como el resultado. Muy contenta de haber puesto en sus manos mis asuntos, mejor resultado no podría esperar. Lo recomiendo absolutamente.
Antonio Moreno
15:56 13 Jun 24
Una maravilla. Cuando nadie confiaba en mi reclamación, José María la ha llevado hasta el Tribunal Superior con éxito. Un éxito que podrán utilizar ahora todos los padres divorciados, con hijos y pensiones de alimentos. José María ha tumbado la decisión de Hacienda, de que retornara las cantidades que me había desgravado por la pensión de alimentos, ya que Hacienda decía que no podía hacerlo al desgravarme por hijos. Eso si, solo me permitía desgravar la menor de las cantidades. Muchas gracias por todo José María. Un fuerte abrazo
js_loader
Loading
Los gastos de reforma integral de una vivienda ¿son deducibles en el IRPF?

Los gastos de reforma integral de una vivienda ¿son deducibles en el IRPF?

Hacienda viene desde hace tiempo cuestionando que las obras y reformas realizadas en un inmueble aumenten su valor de adquisición a la hora de calcular la ganancia patrimonial por la que se tributará en el IRPF. Por ello interesa distinguir lo que son gastos de reparación y conservación, de lo que son inversiones y mejoras, para poder defenderse adecuadamente.