El diario Expansión ha publicado un artículo de gran relevancia para los propietarios afectados por impagos de alquiler y situaciones de “inquiokupas”. La pieza explica la reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), que confirma que los arrendadores deben tributar en el IRPF por las rentas aunque no las estén cobrando, mientras exista contrato en vigor.
En este análisis, el medio recaba la opinión de José María Salcedo, abogado especialista en procedimiento tributario y Socio Director de Salcedo Tax Litigation, quien interpreta el alcance real de este criterio.
La doctrina del TEAC y el Tribunal Supremo sobre rentas impagadas por los inquiokupas
Tal y como señala nuestro Socio Director en Expansión, la nueva resolución del TEAC consolida la doctrina marcada por el Tribunal Supremo: la obligación de declarar rentas impagadas se mantiene hasta que el propietario presente una demanda de desahucio por impago frente a los inquiokupas.
Hasta ese momento, el inmueble sigue considerado como arrendado fiscalmente, incluso si el propietario lleva meses sin percibir renta. José María Salcedo recuerda en la noticia que esta situación provoca un perjuicio económico doble para los propietarios.
Impacto para los propietarios y recomendaciones desde Salcedo Tax Litigation
En sus declaraciones, Salcedo recomienda actuar con rapidez y documentar adecuadamente cada situación de impago para defender los derechos del arrendador frente a Hacienda. Subraya que la diligencia procesal y probatoria es clave para evitar cargas fiscales injustas y garantizar la correcta aplicación de la normativa tributaria.
Desde Salcedo Tax Litigation, permanecemos al lado de los contribuyentes y propietarios afectados, ofreciendo defensa jurídica especializada y soluciones estratégicas frente a la Administración Tributaria.








