Fotografía actual de la plusvalía municipal… ¿Quién está a tiempo de reclamar lo pagado de más?

Jose María Salcedo

Abogado especialista en Litigación Tributaria

Concha Perales
13:45 22 Jan 25
Recomiendo a este despacho para cualquier proyecto relacionado con temas fiscales. Excelente gestión con la Hacienda Pública defendiendo nuestros intereses y con resultados positivos y totalmente satisfactorios para nosotros. Merece toda nuestra confianza.
Alfredo Leyzaola
20:18 03 Jan 25
Contraté a este abogado para que me llevase un caso con hacienda. Nunca imaginé que ganaría el caso, pero él lo hizo. Gran profesional, seriedad y honestidad en todo el procedimiento. Recomiendo sin lugar a dudas a este abogado.
Hamadi Dem
19:14 13 Dec 24
He utilizado los servicios de Don José María Salcedo en una reclamación a la AEAT sobre una aplicación incorrecta de una plusvalia. El resultado ha sido positivo despues de varias reclamaciones a diferentes instancias.El trabajo realizado por D. José María ha sido excelente.
Extraordinario servicio y atención. Siempre dispuesto y con un solido conocimiento fiscal, no solo de las siempre cambiantes normas si no también de los detalles y peculiaridades internas de la AEAT, asi como de sus tribunales en las distintas comunidades autónomas. Muy satisfecho con su trabajo.
A. Bena
10:05 28 Nov 24
Los conocía a través de internet y el caso que nos ha llevado, ha salido a mi favor gracias a sus servicios, tanto mi mujer como yo estamos encantados por el trato y la resolución del caso, muy competente, altamente recomendable.
M I D
12:11 04 Nov 24
Jose Manuel
17:15 03 Oct 24
Magnífico profesional, de los que hoy día cuesta trabajo encontrar.100% recomendable.
Ignacio P.P.
17:00 22 Sep 24
Excelente en el trato como en la información y asesoramiento que me ha prestado. Genera mucha confianza. Contactar con él es fácil y rápido, así da gusto. Y lo más importante, un experto en su campo.
Jairo Nuez
13:38 19 Sep 24
José María, es un excelente profesional, le contacté por un tema específico el cual dominaba a la perfección y me explicó claramente las posibilidades y situación. A parte de ello es una persona cercana y con capacidad de escucha. En resumen recomiendo sus servicios.
Rosa Jareno
08:11 05 Aug 24
Contraté los servicios de JM Salcedo para reclamar un impuesto municipal (IBI) mal aplicado y he recibido la sentencia favorable y la devolución estos días. Estoy muy agradecida y satisfecha por los servicios que me ha prestado y por el éxito de la reclamación.
Mirinda Limon
09:13 18 Jun 24
Muy eficiente a la par que cercano, no le importa tomarse la molestia de explicar con tranquilidad las cosas lo cual para mi es casi tan importante como el resultado. Muy contenta de haber puesto en sus manos mis asuntos, mejor resultado no podría esperar. Lo recomiendo absolutamente.
Antonio Moreno
15:56 13 Jun 24
Una maravilla. Cuando nadie confiaba en mi reclamación, José María la ha llevado hasta el Tribunal Superior con éxito. Un éxito que podrán utilizar ahora todos los padres divorciados, con hijos y pensiones de alimentos. José María ha tumbado la decisión de Hacienda, de que retornara las cantidades que me había desgravado por la pensión de alimentos, ya que Hacienda decía que no podía hacerlo al desgravarme por hijos. Eso si, solo me permitía desgravar la menor de las cantidades. Muchas gracias por todo José María. Un fuerte abrazo
js_loader

Suscríbete a nuestro blog

Loading

Mucho ha llovido desde que un Juzgado de lo Contencioso de Cuenca plantara batalla por primera vez al método de cálculo del impuesto de plusvalía municipal, considerando que gravaba un incremento de valor del terreno superior al realmente obtenido con motivo de la transmisión del inmueble. Desde entonces se han sucedido tres declaraciones de inconstitucionalidad, numerosas sentencias del Supremo y un cambio normativo. Pero, ¿cuál es la fotografía actual de la plusvalía municipal? ¿Quiénes pueden todavía recuperar lo pagado?

Nuestro Socio Director, José María Salcedo Benavente, abogado especialista en la interposición de todo tipo de recursos frente a la Administración Tributaria, da respuesta a estas preguntas en su última tribuna publicada en «David contra Goliat», su blog en Idealista.

Cómo pueden recuperar lo pagado los contribuyentes que transmitieron un terreno antes de la declaración de inconstitucionalidad del impuesto

En su opinión, lo primero que hay que tener en cuenta es «en qué fecha se realizó la transmisión gravada por el impuesto. Y es que, no es lo mismo lo que podrá alegar el contribuyente que transmitió un terreno y pagó el impuesto hasta el 26-10-2021, que el que lo hizo a partir del 10-11-2021, una vez ya entró en vigor la nueva normativa del impuesto (Real Decreto-Ley 26/2021).»

Así, y refiriéndose en primer lugar a los contribuyentes que transmitieron un terreno antes de la fecha en que se declaró inconstitucional el impuesto, nuestro Socio Director considera que «las opciones reales de seguir pleiteando las tienen, en este momento, los que transmitieron el terreno en pérdidas y recibieron a pesar de ello una liquidación municipal. Y ello, independientemente de que la liquidación que les notificó el Ayuntamiento sea en estos momentos firme y, en teoría, inatacable.»

«Lo primero que hay que tener en cuenta es en qué fecha se realizó la transmisión gravada por el impuesto. Y es que, no es lo mismo lo que podrá alegar el contribuyente que transmitió un terreno y pagó el impuesto hasta el 26-10-2021, que el que lo hizo a partir del 10-11-2021, una vez ya entró en vigor la nueva normativa del impuesto (Real Decreto-Ley 26/2021).»

Ello se debe a que el Supremo tiene pendiente de resolver varios Autos en los que se plantea si en estos supuestos debe permitirse la revisión de las liquidaciones firmes de plusvalía, teniendo en cuenta que la sentencia que declaró la inconstitucionalidad en caso de pérdidas (STC 59/2017), no contenía ninguna limitación de efectos.

Posibilidad de ser indemnizado en concepto de responsabilidad patrimonial del Estado legislador

Además, en su opinión, «también pueden resarcirse del impuesto pagado aquellos contribuyentes que en su día iniciaron un procedimiento de responsabilidad patrimonial, si éste todavía está pendiente de resolución.» Sin embargo, no existe una «barra libre» de contribuyentes que tengan derecho a ser indemnizados.

Ello, teniendo en cuenta que el Tribunal Supremo, en una reciente sentencia, ha declarado que «sólo podrán ser indemnizados en concepto de responsabilidad patrimonial aquéllos que, o bien transmitieron un terreno en pérdidas, y así lo acrediten, o que lo hicieron obteniendo una ganancia, pero sólo en el caso de que demuestren que tributaron por un incremento de valor del terreno superior al que realmente obtuvieron con la transmisión.» Es decir, en opinión de José María Salcedo «el Estado indemniza, pero sin pasarse.»

Contribuyentes que han transmitido el terreno con la nueva normativa del impuesto de plusvalía municipal ya en vigor

Por otro lado, y en relación con los contribuyentes que transmitieron un terreno a partir del 10-11-2021, una vez ya había entrado en vigor el Real Decreto-Ley 26/2021, nuestro Socio Director hace hincapié en la existencia de motivos de impugnación que se detallan en la tribuna.

En su opinión, «en teoría, la modificación legal perseguía reducir la litigiosidad sin que los Ayuntamientos perdieran recaudación… Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Y es que la nueva plusvalía municipal sigue generando litigiosidad.»

En definitiva, en opinión de José María Salcedo «se ha demostrado que el problema de la plusvalía municipal estaba muy lejos de solucionarse en un fin de semana, y que la deficiente regulación del impuesto la siguen pagando los contribuyentes.» Por este motivo, y a pesar del tiempo transcurrido desde la sentencia de Cuenca, «en muchos casos la fórmula de cálculo del impuesto de plusvalía municipal sigue todavía sin gravar el incremento de valor realmente obtenido en la transmisión de un terreno«, zanja nuestro Socio Director.

Pulsa aquí para leer la tribuna publicada en el blog «David contra Goliat», alojado en Idealista.

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho haciendo click aquí o bien escríbenos al email: contacto@josemariasalcedo.com

Concha Perales
13:45 22 Jan 25
Recomiendo a este despacho para cualquier proyecto relacionado con temas fiscales. Excelente gestión con la Hacienda Pública defendiendo nuestros intereses y con resultados positivos y totalmente satisfactorios para nosotros. Merece toda nuestra confianza.
Alfredo Leyzaola
20:18 03 Jan 25
Contraté a este abogado para que me llevase un caso con hacienda. Nunca imaginé que ganaría el caso, pero él lo hizo. Gran profesional, seriedad y honestidad en todo el procedimiento. Recomiendo sin lugar a dudas a este abogado.
Hamadi Dem
19:14 13 Dec 24
He utilizado los servicios de Don José María Salcedo en una reclamación a la AEAT sobre una aplicación incorrecta de una plusvalia. El resultado ha sido positivo despues de varias reclamaciones a diferentes instancias.El trabajo realizado por D. José María ha sido excelente.
Extraordinario servicio y atención. Siempre dispuesto y con un solido conocimiento fiscal, no solo de las siempre cambiantes normas si no también de los detalles y peculiaridades internas de la AEAT, asi como de sus tribunales en las distintas comunidades autónomas. Muy satisfecho con su trabajo.
A. Bena
10:05 28 Nov 24
Los conocía a través de internet y el caso que nos ha llevado, ha salido a mi favor gracias a sus servicios, tanto mi mujer como yo estamos encantados por el trato y la resolución del caso, muy competente, altamente recomendable.
M I D
12:11 04 Nov 24
Jose Manuel
17:15 03 Oct 24
Magnífico profesional, de los que hoy día cuesta trabajo encontrar.100% recomendable.
Ignacio P.P.
17:00 22 Sep 24
Excelente en el trato como en la información y asesoramiento que me ha prestado. Genera mucha confianza. Contactar con él es fácil y rápido, así da gusto. Y lo más importante, un experto en su campo.
Jairo Nuez
13:38 19 Sep 24
José María, es un excelente profesional, le contacté por un tema específico el cual dominaba a la perfección y me explicó claramente las posibilidades y situación. A parte de ello es una persona cercana y con capacidad de escucha. En resumen recomiendo sus servicios.
Rosa Jareno
08:11 05 Aug 24
Contraté los servicios de JM Salcedo para reclamar un impuesto municipal (IBI) mal aplicado y he recibido la sentencia favorable y la devolución estos días. Estoy muy agradecida y satisfecha por los servicios que me ha prestado y por el éxito de la reclamación.
Mirinda Limon
09:13 18 Jun 24
Muy eficiente a la par que cercano, no le importa tomarse la molestia de explicar con tranquilidad las cosas lo cual para mi es casi tan importante como el resultado. Muy contenta de haber puesto en sus manos mis asuntos, mejor resultado no podría esperar. Lo recomiendo absolutamente.
Antonio Moreno
15:56 13 Jun 24
Una maravilla. Cuando nadie confiaba en mi reclamación, José María la ha llevado hasta el Tribunal Superior con éxito. Un éxito que podrán utilizar ahora todos los padres divorciados, con hijos y pensiones de alimentos. José María ha tumbado la decisión de Hacienda, de que retornara las cantidades que me había desgravado por la pensión de alimentos, ya que Hacienda decía que no podía hacerlo al desgravarme por hijos. Eso si, solo me permitía desgravar la menor de las cantidades. Muchas gracias por todo José María. Un fuerte abrazo
js_loader
Loading
Los gastos de reforma integral de una vivienda ¿son deducibles en el IRPF?

Los gastos de reforma integral de una vivienda ¿son deducibles en el IRPF?

Hacienda viene desde hace tiempo cuestionando que las obras y reformas realizadas en un inmueble aumenten su valor de adquisición a la hora de calcular la ganancia patrimonial por la que se tributará en el IRPF. Por ello interesa distinguir lo que son gastos de reparación y conservación, de lo que son inversiones y mejoras, para poder defenderse adecuadamente.