por Salcedo | Jul 6, 2024 | / Idealista, IRPF y Sociedades, Medios, Salcedo Opina
La Ley del IRPF prevé en su artículo 23.2 una reducción aplicable al rendimiento neto del capital inmobiliario obtenido por el arrendamiento de vivienda. Sin embargo, la Agencia Tributaria viene aplicando desde hace años un criterio muy restrictivo en relación con...
por Salcedo | Jun 6, 2024 | / Idealista, IRPF y Sociedades, Medios, Salcedo Opina
La Ley del IRPF prevé la exención de la ganancia patrimonial obtenida por la transmisión de la vivienda habitual, en aquellos supuestos en los que el importe obtenido en la venta se reinvierte en la compra de una nueva vivienda habitual. Dicha compra puede realizarse...
por Salcedo | May 23, 2024 | / Idealista, IRPF y Sociedades, Medios, Salcedo Opina
Según la ley del IRPF la vivienda habitual es aquélla que constituye la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de al menos tres años. Por este motivo, si se incumple este requisito, es decir, si se deja de residir en dicha vivienda, ésta perderá su...
por Salcedo | May 13, 2024 | / Idealista, Impuesto de Sucesiones & Donaciones, IRPF y Sociedades, Medios, Salcedo Opina
Para que el arrendamiento de inmuebles se considere actividad económica es preciso contar con una persona con contrato laboral y jornada completa que se ocupe de gestionar los alquileres. Ello abre la puerta a beneficios fiscales en impuestos como el de Patrimonio o...
por Salcedo | May 5, 2024 | IRPF y Sociedades, Procedimientos, Salcedo Opina
Una de las operaciones que más está comprobando la Administración Tributaria es la venta de participaciones sociales y su afectación en el IRPF del contribuyente. Se trata de una cuestión que está todavía muy abierta, teniendo en cuenta que son varias los conflictos...
por Salcedo | Mar 13, 2024 | IRPF y Sociedades, Salcedo Opina
La autoliquidación rectificativa será en breve la nueva vía para corregir errores cometidos por los contribuyentes en sus declaraciones tributarias. Y también, para discrepar frente a Hacienda y plantear una interpretación de la norma más favorable para el...