Salcedo Opina
El Supremo aclara cómo deducir en el Impuesto sobre el Patrimonio (y en el de Solidaridad), las deudas de IRPF de ejercicios anteriores
La normativa del Impuesto sobre el Patrimonio permite deducir en la autoliquidación del impuesto, la deuda del IRPF del ejercicio en curso. Pero , ¿qué ocurre con las deudas de IRPF de ejercicios anteriores, que se exigen ahora? ¿Pueden deducirse? ¿En qué ejercicio?
Devolución exprés de ingresos indebidos, por errores en el Catastro… ¿es posible?
El Tribunal Supremo va a decidir si tras obtener de Catastro la rectificación de errores en el valor catastral del inmueble, el contribuyente puede solicitar la devolución directa de las liquidaciones firmes de IBI o plusvalía, o tiene que iniciar un procedimiento especial de revisión.
La caducidad del procedimiento tributario puede alegarse directamente en la vía judicial
Cuando Hacienda inicia un procedimiento tributario, tiene normalmente seis meses para concluirlo, notificando la oportuna...
El Tribunal Constitucional avala la nueva plusvalía municipal, pero… ¿hay argumentos para seguir defendiendo su inconstitucionalidad?
El Tribunal Constitucional, en sentencia que acabamos de conocer, considera que la nueva normativa del impuesto de plusvalía municipal no es inconstitucional. Pero ¿es esta declaración un «jaque mate» para los contribuyentes, o existen otros motivos por los que se puede seguir instando la inconstitucionalidad de dicha normativa?
IRPF: Es posible compensar las pérdidas derivadas de la donación de inmuebles
La posibilidad de compensar en el IRPF las pérdidas derivadas de la donación de un inmueble está más viva que nunca. Y ello, a pesar de que el TEAC haya pretendido vedar esta posibilidad. Sin embargo, no opina lo mismo el TSJ de la Comunidad Valenciana
Plusvalía Municipal: Condena en costas a un Ayuntamiento por dar la razón tarde a un contribuyente, y obligarle a iniciar la vía judicial
Plusvalía Municipal: Un Juzgado critica la práctica municipal habitual consistente en no dar la razón al contribuyente en asuntos claros, obligándole a acudir a la vía judicial. Por ello, mediante Auto de 24-2-2023 condena en costas al Ayuntamiento.
Los Tribunales responden… El valor de adquisición de un inmueble NO puede ser el de cero euros
El valor de adquisición de un inmueble, o de las obras realizadas en el mismo, no puede ser de cero euros. Los Tribunales lo tienen claro, por lo que es posible plantarse ante Hacienda, y exigir pagar los impuestos justos.
Los Tribunales se pronuncian… ¿Cómo afecta el divorcio a las reducciones por parentesco del Impuesto de Sucesiones?
Se plantea si, en caso de divorcio, tanto el ex cónyuge como los parientes por afinidad, pueden aplicar las reducciones por parentesco del artículo 20.2 de la Ley del ISyD.
Deconstruyendo la STC 182/2021 sobre plusvalía… ¿Qué liquidaciones no impugnadas antes del 26-10-21 quiso el TC que quedaran sin posibilidad de revisión?
Se avecinan curvas en materia de plusvalía municipal. Y es que la limitación de efectos contenida en la sentencia 182/2021 (STC...
Los Tribunales flexibilizan la posibilidad de rectificar ganancias patrimoniales mal declaradas en el IRPF
Una de las cuestiones que más frecuentemente me plantean los contribuyentes, es la posibilidad de rectificar una declaración de...
Giro radical en la tributación en el IRPF de los intereses de demora que paga Hacienda… ¿Cómo afecta al contribuyente el nuevo criterio del Supremo?
Giro radical del Tribunal Supremo, que en apenas dos años ha dictado una doctrina, y la contraria, sin que tal "volantazo" se...
El Tribunal Supremo decidirá quiénes pueden beneficiarse de la inconstitucionalidad de la plusvalía municipal (STC 182/2021)
La sentencia 182/2021, de 26 de octubre, del Tribunal Constitucional (STC 182/2021), trajo la buena noticia de la...
Valor de referencia de Catastro: ¿Cómo afecta a la extinción de condominio?
El valor de referencia de Catastro ha venido con la pretensión de quedarse. Y uno de los ámbitos en los que más preocupación ha...
El valor de referencia de Catastro cumple un año… Claves para impugnarlo y anularlo en Tribunales
Se cumple un año desde la entrada en vigor del valor de referencia de Catastro, y son muchos los contribuyentes que, en este...
La aportación de bienes privativos a la sociedad de gananciales… ¿Tributa en el IRPF?
En fecha 3-3-2021, el Tribunal Supremo dictó una interesante sentencia, en la que declaró que la aportación gratuita de bienes...
El Constitucional ampara a los damnificados por las notificaciones electrónicas de Hacienda… ¿Cómo pueden reclamar los contribuyentes?
La Ley 39/2015 regula en su artículo 14.2, cuáles son los contribuyentes que, en todo caso, están obligados a relacionarse de...
Donación de inmuebles: La posibilidad de compensar las pérdidas en el IRPF, más viva que nunca
Cuando un contribuyente dona varios inmuebles a sus hijos, debe computar en su IRPF la ganancia patrimonial resultante, por...
El Supremo decidirá si los procuradores tienen derecho a aplicar la reducción del IRPF, por rendimientos generados en más de dos años
El artículo 32.1 de la Ley del IRPF regula una reducción aplicable a los rendimientos generados en un período superior a dos...
Declaración de responsabilidad solidaria: ¿Está seguro de que a Hacienda no le ha prescrito su expediente?
Son muchos los contribuyentes que han sido declarados responsables solidarios de deudas tributarias que, en principio, no les...
Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas: El Supremo decidirá si pueden aprobarse tributos con efectos retroactivos
El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ISGF) que pretende aprobar el Gobierno, supondrá un gravamen complementario...